Comprobante electrónico
1. ¿Qué es un comprobante electrónico?
Es un documento digital, legalmente válido como medio de respaldo de las operaciones comerciales entre los contribuyentes, que reemplaza a las facturas tradicionales de papel. A diferencia de estas, tiene la serie alfanumérica y la firma digital.
| ACCEDE AL MÓDULO DE CONSULTAS DE COMPROBANTES ELECTRÓNICOS | 
2. ¿Qué documentos se emitirán en formato electrónico?
- Factura
 - Boleta de venta
 - Notas de crédito
 - Notas de débito
 - Comprobante de percepción
 - Comprobante de retención
 
3. ¿Cuáles son las diferencias entre el comprobante físico prenumerado y el nuevo comprobante electrónico?
| Comprobante físico con formato prenumerado | Comprobante electrónico | 
|---|---|
| 
 Es un formato físico con una numeración preimpresa.  | 
 Es un formato digital con una serie alfanumérica que puede enviarse electrónicamente e imprimirse.  | 
| 
 El cliente lo recibe en las plantas de ventas.  | 
 El cliente accede a sus comprobantes a través de: 
  | 
| 
 El cliente lo archiva físicamente.  | 
 El cliente puede archivar el formato digital o una representación impresa.  | 
| 
 En caso de pérdida, debe solicitar una copia legalizada al emisor del comprobante.  | 
 El comprobante electrónico no se pierde ya que está en formato digital y puede descargarse de la web.  | 
4. ¿Qué documentos se entrega al cliente o proveedor?
Se puede entregar una representación impresa del documento electrónico solo si el cliente la solicita. Él deberá consultar su documento electrónico desde la página web www.petroperu.com.pe y el comprobante electrónico será remitido a la dirección electrónica que indique.
Por lo anterior, se recomienda contar con un correo electrónico seguro, sea corporativo o de uso público, identificable con su denominación o razón social, a fin de que la correspondencia digital llegue efectivamente al destinatario autorizado por su empresa.
5. Ventajas del comprobante electrónico
- Información en línea en la web de PETROPERÚ S.A.
 - Las facturas electrónicas se pueden enviar al correo electrónico del cliente.
 - Se elimina el riesgo de pérdida de los documentos y permite el almacenamiento digital.
 - Si el cliente pierde los documentos, no es necesario remitir la copia legalizada.
 - Mayor disponibilidad de la información.
 - Ahorro en costos de mantenimiento y distribución.
 
6. Las condiciones de pago de los comprobantes electrónicos no cambian
No varían las condiciones de pago acordadas entre PETROPERÚ S.A. y el cliente, ni los medios de pago para el cliente: depósitos bancarios, cheques, efectivo, interconexión bancaria, etc.
7. Recomendaciones para el registro de los comprobantes electrónicos y notas vinculadas
Antes de registrar el crédito fiscal en su Registro de Compras se recomienda a los clientes verificar la validez de los documentos electrónicos emitidos por PETROPERÚ S.A. en el portal de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

