Comités del Directorio
Conforme con lo establecido en nuestro Estatuto Social, el Directorio podrá constituir comités que considere necesarios para el funcionamiento de la Empresa. Estos deberán estar encabezados por un director independiente, e integrados adicionalmente por un director independiente y un miembro adicional no independiente del Directorio, designados por un período de dos años.
El Directorio cuenta actualmente con los siguientes comités:
Comité de Buenas Prácticas de Gobierno Corporativo
Su objetivo principal es recomendar al Directorio mecanismos para la adopción, seguimiento y mejora de las prácticas de nuestro buen gobierno corporativo. Entre las principales funciones, encontramos:
- Supervisar la efectiva aplicación de las prácticas de buen gobierno corporativo —según las cuales operamos— y proponer mejoras.
- Coordinar con nuestra administración la difusión de las prácticas de buen gobierno corporativo entre todos nuestros miembros y promover programas de capacitación del personal de dirección sobre el tema.
- Coordinar que las políticas, planes y programas de responsabilidad social empresarial (RSE) que implementemos se encuentren en concordancia con los estándares de buen gobierno corporativo.
- Coordinar con nuestra administración la elaboración y seguimiento de políticas y procedimientos sobre transparencia de la información, así como la información confidencial.
Comité de Auditoría y Control
Le corresponde supervisar los temas relacionados con la gestión de riesgos y control interno, y el proceso de elaboración de la información económico-financiera relevante. Asimismo, la revisión y el seguimiento de los resultados obtenidos de la ejecución de las labores de auditoría externa e interna, así como de la Contraloría General de la República. Tiene como principales funciones:
- Recomendar al Directorio los lineamientos, políticas, principios y metodologías por ser aplicadas para fortalecer el sistema de control interno, y supervisar su implementación.
- Mantener comunicación con los auditores externos e internos para recibir información sobre situaciones que puedan poner en riesgo su independencia y otras relacionadas con el desempeño de sus funciones al interior de la Empresa.
- Conocer los asuntos relacionados con el cumplimiento efectivo del Código de Integridad, así como nuestro proceso de información financiera. Asimismo, conocer y hacer seguimiento a las denuncias de corrupción, así como fraude contable y financiero, que impacten nuestros estados financieros, además de las denuncias en asuntos relacionados con la ética y conflictos de interés.
- Supervisar la integridad de nuestras políticas financieras y contables. Asimismo, el cumplimiento regulatorio, controles internos, reportes financieros, prácticas de presentación de informes financieros, asuntos financieros determinados, como nuestra estructura de capital, transacciones financieras complejas, administración del riesgo financiero, planes de retiro, y planeamiento tributario, en relación con asuntos de su competencia.
- Revisar los informes de niveles de exposición de riesgos elaborados por nuestros órganos competentes a efectos de determinar los más significativos, y reportar al Directorio para disponer las acciones inmediatas, con el fin de minimizar su impacto.
Comité de Administración
Se encarga de la supervisión de los actos de gestión, dirección y administración previstos en nuestro estatuto social. Sus principales funciones son:
- Requerir informes a nuestra administración sobre las actividades de gestión, dirección y administración de la Empresa. Es facultad de este comité, de ser necesario, solicitar información complementaria.
- Revisar la información proporcionada por nuestra administración sobre las actividades de gestión, dirección y administración de la Empresa, teniendo como marco de referencia los documentos societarios, así como normas administrativas y legales, que regulen nuestras actividades y prácticas de buen gobierno corporativo.
- Presentar al Directorio por intermedio del presidente del comité o cualquiera de sus miembros informes de las sesiones de este, indicando las principales recomendaciones y decisiones adoptadas.
- Supervisar periódicamente el cumplimiento de las políticas y normas referidas a evaluaciones, remuneraciones e incentivos para nuestro personal, y formular recomendaciones al Directorio.
Comité de Innovación y Desarrollo de Negocios
El Comité de Innovación y Desarrollo de Negocios es un órgano de apoyo a la gestión que realiza el Directorio, encargado de implementar estrategias de investigación, desarrollo e innovación a fin de garantizar la continuidad de PETROPERÚ S.A. como empresa líder del sector energía. Sus principales funciones son:
- Contribuir a la formulación y afianzamiento de la estrategia de investigación, desarrollo e innovación de PETROPERÚ S.A. alineada con su desarrollo a largo plazo.
- Supervisar la implementación de estrategias de investigación, desarrollo e innovación en PETROPERÚ S.A. y recomendar mejoras, las cuales debe mostrar un claro alineamiento con los objetivos del negocio a fin de garantizar la continuidad de PETROPERÚ S.A. como empresa líder del sector energía.
- Conocer los asuntos relacionados a la implementación de la estrategia digital, el cambio cultural en el ámbito de tecnologías, la implementación de metodologías ágiles y proyectos disruptivos.
- Recomendar al Directorio la aprobación de políticas generales necesarias para proveer soluciones de innovación tecnológica para los procesos de producción y el desarrollo de actividades de hidrocarburos o del sector energético.
- Supervisar periódicamente el cumplimiento de las políticas y normas referidas a investigación, desarrollo e innovación, y formular su mejora al Directorio.