- Experiencia Comprobada: Nuestro equipo está formado por ingenieros y químicos altamente especializados, con décadas de experiencia en la industria petrolera.
- Rapidez en la Entrega: Entendemos la urgencia de sus operaciones en un mercado dinámico. Nos esforzamos por entregar resultados eficientes y oportunos.
- Resultados Confiables: La combinación de personal experto, estrictos controles de calidad y tecnología avanzada garantiza la máxima fiabilidad.


Etapas del ciclo de gestión de riesgos
La gestión del riesgo empresarial es esencial para lograr la estrategia y los objetivos de negocio. Unas prácticas bien diseñadas de gestión del riesgo empresarial proporcionan a la dirección de Petroperú una seguridad razonable de que pueden lograr la estrategia global y los objetivos de negocio.
Petroperú desarrolla las etapas del Ciclo de Gestión de Riesgos y realiza la identificación, evaluación, respuesta y monitoreo de los riesgos, considerando el contexto actual y las tendencias emergentes, priorizando el tratamiento de los riesgos más críticos.
Riesgos críticos del negocio
El Sistema Corporativo de Gestión de Riesgos permite identificar, evaluar, priorizar y dar un tratamiento más eficaz a los riesgos más críticos que enfrentan las diversas unidades de negocio de la empresa. Los riesgos críticos se definen como aquellos
Estos riesgos tienen el potencial de:
- Comprometer la continuidad operativa.
- Ocasionar daños significativos al ambiente.
- Ocasionar Incumplimiento normativo (leyes y normativas aplicables).
La gestión eficaz de estos riesgos es esencial para salvaguardar los activos, la reputación y la continuidad operativa de la empresa. Petroperú ha identificado 20 riesgos críticos para sus unidades generadoras de efectivo, considerando su contexto actual y del entorno.
Los 20 riesgos se agrupan en riesgos operativos relacionados con la estabilidad de las refinerías y la producción, riesgos financieros y de gobernanza que afectan la estructura organizacional, calificaciones crediticias y fuentes de financiamiento. También incluyen riesgos regulatorios, ambientales, y sociales que impactan la sostenibilidad y cumplimiento de normativas y compromisos.
Para ello, se establecen planes de acción específicos que permiten una respuesta proactiva y efectiva ante la materialización de estos riesgos. La priorización de los esfuerzos de gestión de riesgos debe basarse en un análisis riguroso y continuo, asegurando que los recursos se asignen de manera óptima para mitigar los riesgos más representativos y potencialmente dañinos.
Unidades generadoras de efectivo de Petroperú

Producción y comercialización

Operaciones Oleoducto Norperuano

Explotación de lotes