WhatsApp
Cartas
19-Oct-2022

Petroperú aclara nota publicada por el diario La Región de Iquitos

Reproducimos carta aclaratoria GCRI-1395-2022.
Petroperú aclara nota publicada por el diario La Región de Iquitos

Señor
Carlos Raúl Cornejo Sifuentes
Director del diario La Región
Iquitos. –

Atención:
Luz María Herrera Lama.

De nuestra consideración:

Nos es grato saludarles y, a la vez, hacerles llegar importantes precisiones a la nota titulada: “Petroperú estaría mintiendo en su último pronunciamiento en torno al derrame petrolero en Cuninico”, publicada en la página 11 -de la edición del jueves 19 de octubre- de vuestro diario.

Al respecto, cabe señalar que la nota de prensa N° 152-2022 de Petroperú, informando sobre la diligencia de constatación en campo -realizada el pasado sábado 15 de octubre en el kilómetro 42+092 del Oleoducto Norperuano (ONP)-, por la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA); el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y la Dirección de Capitanía de Puertos y Guardacostas – DICAPI Iquitos, se formuló en base al acta de fiscalización en campo realizada por las organizaciones antes mencionadas y no a interpretaciones, opiniones o afirmaciones inexactas que no contribuyen a mantener informada a la opinión pública.

En esa línea, es preciso aclarar que la foto en primer plano remitida junto con la nota de prensa (anexo 1) corresponde a uno de los cinco cortes constatados por las autoridades durante la diligencia oficial, luego de realizarse el izaje de la tubería que, como se da a conocer, se encontraba sumergida en el canal de flotación del ONP.

Asimismo, hacer de su conocimiento que la tubería sumergida y/o enterrada es roja por el recubrimiento original usado. Asimismo, para más información, cabe precisar que, en los cruces aéreos, se utiliza una pintura adicional de color aluminio o gris que la protege de la radiación ultravioleta del sol, tal como se ve en la imagen referencial (anexo 2) que corresponde a otro punto del recorrido de más de mil kilómetros del ONP.

También debemos aclarar que es falso que hayamos informado a las autoridades que colocamos una grapa de madera en el punto de fuga de crudo. Tal como hemos dado a conocer a través de nuestras comunicaciones, se colocó un tarugo de madera y encima una grapa metálica empernada, como parte de los trabajos de primera acción.

Lamentamos no haberse puesto en contacto con nosotros para precisar esta información. Empero, expresamos nuestra disposición para atender, con la antelación debida, vuestras consultas o dudas sobre este y otros temas relacionados a la gestión de la empresa. Sin perjuicio de ello, le sugerimos contrastar la información con las instituciones que, en el marco de sus atribuciones y de las investigaciones en curso, realizaron la inspección en el km 42+092 del ONP, en aras de la verdad y la transparencia.

Sin otro particular, solicitamos la publicación de la presente carta aclaratoria en beneficio de sus lectores y la imagen de Petroperú.

Atentamente,

Carla Santa Cruz Sandoval
Gerente (e) Corporativa Comunicaciones y Relaciones Institucionales

CAR-22