Petroperú activa medidas preventivas ante posible afectación del ONP en Loreto
- Se desplegó personal técnico para verificar el origen del hidrocarburo e informó a las autoridades competentes.

Petroperú, ayer 19 de mayo, recibió el reporte de presencia de hidrocarburo en la quebrada Pijuayal, ubicada cerca del kilómetro 315 del Tramo II del Oleoducto Norperuano (ONP), en el distrito de Manseriche, provincia Datem del Marañón, región Loreto. Inmediatamente la empresa activó su Plan de Contingencia e inició coordinaciones con las comunidades nativas para permitir el ingreso del personal técnico al área involucrada.
Se movilizó personal especializado con equipos y materiales hacia la zona de contingencia para reforzar las barreras de contención existentes y evaluar el origen del hidrocarburo.
Como se recuerda, el Tramo II del ONP ha sufrido este año cuatro ataques causados por perforaciones intencionales a la tubería, verificados por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA).
Petroperú insta a las autoridades a continuar con las acciones que permitan identificar y sancionar a los responsables de los sucesivos atentados, y reitera su disposición al diálogo con las comunidades para facilitar el ingreso del personal técnico y la ejecución de labores de atención correspondientes.
Asimismo, recuerda que el ONP es un Activo Crítico Nacional que debe ser protegido por las autoridades correspondientes para evitar continuos ataques que comprometen su integridad, la sostenibilidad de sus operaciones, la preservación del ambiente y el buen relacionamiento con las comunidades vecinas.
NP-051