WhatsApp
Noticias
09-May-2025
Informó a la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú.

Petroperú optimiza sus operaciones y avanza en la reactivación de los lotes 64 y 192 de la Amazonia peruana

- Se reafirmó el compromiso con la sostenibilidad y transparencia de la empresa
- Se presentaron las acciones que se vienen desarrollando en el marco del DU N° 013-2024.
Petroperú optimiza sus operaciones y avanza en la reactivación de los lotes 64 y 192 de la Amazonia peruana

El presidente del Directorio de Petroperú, Alejandro Narváez Liceras, presentó a medios de comunicación extranjeros los principales avances alcanzados por la empresa en el primer trimestre de 2025, resultado de las medidas de reestructuración y gestión eficiente implementadas desde el inicio de su gestión en noviembre pasado.

Entre los logros destacados, Narváez señaló la reducción significativa de las pérdidas proyectadas para el 2024, que pasaron de 1,030 millones de dólares (estimaciones de la anterior administración) a 742 millones de dólares, gracias a acciones adoptadas entre noviembre y diciembre de 2024. Esta reducción representa un ahorro de 288 millones de dólares para las finanzas de la empresa.

Asimismo, informó que se han estabilizado las cifras financieras, logrando un EBITDA positivo de 4 millones de dólares y una utilidad bruta de 1 millón de dólares al cierre del primer trimestre de 2025. Estos resultados marcan un punto de inflexión tras las pérdidas sostenidas desde el 2022.

Uno de los hitos más importantes ha sido la obtención del Registro de Hidrocarburos de la Nueva Refinería Talara por parte de Osinergmin, por medio del trabajo técnico y administrativo realizado por los profesionales de la empresa. También se han optimizado las operaciones en las refinerías de Conchán e Iquitos, consolidando la capacidad operativa para el abastecimiento eficiente de combustibles a todo el país, conforme a los más altos estándares internacionales.

“Los resultados que se vienen obteniendo forman parte del plan estratégico implementado por el actual directorio de la empresa y el compromiso de los trabajadores, con miras a garantizar la sostenibilidad financiera y operativa de Petroperú, fortaleciendo su rol estratégico en el desarrollo energético del país”, señaló Alejandro Narváez Liceras, presidente del Directorio de Petroperú.

En el ámbito de la transparencia financiera, Narváez anunció la firma del contrato con la reconocida firma auditora PricewaterhouseCoopers (PwC), que ya inició el proceso de auditoría en de los estados financieros del año 2024, los mismos que serán presentados durante el primer semestre del presente año.

Como parte de su política de atracción de inversión privada, se destacó la puesta en operación de un grifo ubicado en Ica, construido mediante una asociación público-privada, con una inversión de 13 millones de soles. Este proyecto demuestra el potencial de Petroperú para generar infraestructura energética bajo esquemas eficientes y sostenibles.

Otro de los avances relevantes es la recuperación de un 5% de participación en el mercado nacional de combustibles, lo que ha permitido que Petroperú aumente sus ventas y alcance una cuota del 30%. Este resultado refleja el proceso de reposicionamiento competitivo de la empresa en el sector energético.

Además, el presidente del Directorio destacó que la agencia calificadora de riesgo internacional Moody’s Ratings (Moody’s) otorgó a Petroperú una calificación de emisor de deuda de largo plazo y a sus bonos emitidos en el mercado internacional de 'B3' (equivalente a '“B-' respecto a las escalas de S&P Global Ratings y Fitch Ratings) con perspectiva estable, hecho relevante para el mercado peruano y su rol clave en el abastecimiento de combustibles en el Perú.

Durante su presentación, Narváez también anunció que el socio estratégico operador del Lote 64 será dado a conocer la segunda quincena de mayo, una vez concluida la convocatoria pública. En relación con el Lote 192, informó que se espera anunciar al nuevo socio operador en el mes de junio próximo, con el objetivo de iniciar la producción de ambos lotes antes de fin de año.

NP-043