WhatsApp
Cartas
25-Jun-2021

Precisiones sobre declaraciones de representante del Consejo Nacional de Transporte Terrestre

Reproducimos carta aclaratoria GDCM-0348-2021.
Precisiones sobre declaraciones de representante del Consejo Nacional de Transporte Terrestre

Señor:
Martín Ojeda
Gerente del Consejo Nacional de Transporte Terrestre
Calle Guillermo Dansey 2026, Urb. Industrial Conde Lima. –

Tenemos a bien dirigirnos a usted para saludarlo y, a la vez, hacer importantes correcciones a las declaraciones inexactas que brindó el jueves 24 de junio del presente, en el programa “Informamos y Opinamos”, en Exitosa Radio.

Durante la entrevista, usted señaló que “la gente de PETROPERÚ ha defendido a capa y espada” el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), información incorrecta, ya que no hemos emitido opinión respecto al ISC.

En otro momento, usted afirmó: “Lo que pasa es que este impuesto selectivo al consumo está sirviendo para pagar ese monstruo elefante blanco que está en la Refinería de Talara que hasta ahora no sirve. Eso no lo pueden pagar los peruanos, lo tiene que pagar el Estado y me colocan un impuesto que no es ni contaminante ni suntuoso…”.

Esto no es cierto. PETROPERÚ actúa como agente recaudador del ISC, entre otros impuestos y contribuciones, pero lo traslada íntegramente a la SUNAT ya que la nueva Refinería Talara se ejecuta con recursos propios de PETROPERÚ; es decir, que no se financia con dinero del ISC, lo cual es de dominio público.

Nuestra Empresa y sus proyectos, incluyendo el de Talara, no dependen del Tesoro Público, ni del presupuesto nacional, ni de los contribuyentes. Como empresa de régimen privado PETROPERÚ genera sus propios ingresos a partir de sus proyectos e inversiones, y más bien es uno de los principales contribuyentes del país.

Tampoco es cierto que la nueva refinería no sirva y sea un elefante blanco. Al contrario, aún antes de entrar en funcionamiento el proyecto ya ha aportado al Estado 850 millones de dólares en impuestos (hasta 2020) y generado entre 9 mil y 7 mil puestos de trabajo; muy aparte de los beneficios que traerá a la industria petrolera y al país cuando entre en operación el próximo año.

De otro lado, la nueva refinería incorpora al Perú tecnologías y procesos que muy pocas refinerías del mundo poseen. Este nuevo conocimiento eleva sustancialmente la rentabilidad del proyecto y el valor de PETROPERÚ, lo que permitirá incrementar aún más su ya de por sí importante contribución al país.

Por lo expuesto, le otorgamos un plazo de setenta y dos (72) horas, contadas desde la recepción del presente, para que se rectifique en los términos, medios y proporciones similares a las empleadas para difundir su imputación difamatoria, sin perjuicio de reservarnos el derecho de iniciar las acciones legales que pudieran corresponder en resguardo de la reputación de los funcionarios de PETROPERÚ.

Juan José Beteta Herrera
Gerente Dpto. Comunicaciones

CAR-19